Interoc Perú apuesta por la Generación de Negocios Inclusivos en el departamento de Loreto
24 de mayo de 2024
wp_elementor
19:21

A través del proyecto ‘Negocios Inclusivos Loreto’, Interoc Perú transforma la agricultura en la región mediante el uso de tecnología e innovación, cuadruplicando rendimientos y mejorando la calidad de vida de los agricultores locales con programas como “Emprender para Crecer”
Motivados por su propósito corporativo de «Mejorar la Calidad de Vida y Crear un Mundo Mejor», la compañía formó un equipo interdisciplinario para desarrollar en Loreto un proyecto que busque brindarle al agricultor una respuesta concreta a su necesidad de optimizar el rendimiento del cultivo de Maíz Amarillo Duro a través del uso de tecnología e innovación en el campo.
Ante ello en el 2020, ejecutivos de Interoc visitaron el departamento de Loreto con la consigna de desarrollar un proyecto que brinde bienestar a los agricultores del cultivo de maíz. Un equipo conformado por colaboradores de las áreas de Finanzas, Ventas, Mercadeo y Desarrollo se trazó el objetivo de mejorar la calidad de vida de los agricultores. Aquella visita marcó el inicio de un emocionante y retador camino, que durante casi cinco años ha venido generando acciones enfocadas a mejorar de manera sostenible la productividad del maíz amarillo duro en la región.
Uno de los aspectos clave para iniciar el proyecto “Negocios Inclusivos Loreto” es que en dicha región existen aproximadamente 40mil hectáreas de Maíz Amarillo Duro y más del 90% NO utiliza semillas híbridas, eso los lleva a tener bajos rendimientos. Así mismo, Loreto es una de las regiones con mayor índice de pobreza y extrema pobreza a nivel nacional, en ese sentido el compromiso de Interoc de aumentar los rendimientos en la zona y mejorar la calidad de vida del agricultor es muy alto.
Con ese propósito se fue materializando el proyecto donde Interoc facilita a los agricultores paquetes tecnológicos de maíz mediante asesoría técnica y financiera. Con ello se vienen incrementando notablemente los rendimientos en campo, “Hemos logrado hasta cuadriplicar los rendimientos mediante el cambio tecnológico con la Semilla Atlas 777, con nuestro paquete de productos para la protección de cultivos y mediante capacitaciones y asesoramientos en campo, con ello venimos generando bienestar sostenible al agricultor y su comunidad” indica Oscar Rodríguez Jump Gerente de Mercadeo y Desarrollo de Semillas en Interoc Perú.
En estos años, Interoc Perú ha llegado a diferentes comunidades de Loreto y este 2024 ha lanzado el Programa “Emprender para Crecer” (https://emprenderparacrecer.pe/) donde se brinda acompañamiento a los agricultores interesados en lograr altos rendimientos y maximizar su inversión en campo. En ese sentido, la empresa mantiene su propósito de masificar las buenas prácticas y altos rendimientos en la región, mejorando las cosechas de los agricultores y mejorando su calidad de vida.